
Desmontaje integral de una grúa torre portuaria en el astillero de NAVANTIA, San Fernando
Hemos llevado a cabo el desmontaje integral de una grúa torre portuaria ubicada en el Dique 2 del astillero de NAVANTIA en San Fernando, Cádiz. Este proyecto ha implicado la desinstalación, desarme estructural y remoción completa de la grúa, junto con la gestión de los residuos generados, siguiendo un enfoque técnico riguroso y detallado.
Planificación y evaluación inicial
El proceso comenzó con una evaluación exhaustiva de seguridad para identificar riesgos potenciales asociados al desmontaje, tales como la manipulación de componentes pesados, trabajos en altura y la interacción con sistemas eléctricos. Esta evaluación permitió establecer medidas de mitigación específicas. Posteriormente, se desarrolló un plan detallado de desmontaje que definió la secuencia de operaciones, los recursos humanos y técnicos necesarios, y los plazos de ejecución. Este documento sirvió como base para coordinar todas las actividades en el sitio.
Desmontaje de componentes
La desinstalación abarcó todos los elementos de la grúa torre portuaria. Entre las principales tareas se incluyeron:
– Desconexión eléctrica: Se retiraron los sistemas de alumbrado LED, tomas de fuerza auxiliares, sistemas de emergencia y el cuadro eléctrico principal, junto con el cableado asociado. En algunos casos, fue necesario desmontar paneles y cajas de control para acceder a los circuitos internos.
– Retirada de contrapesos: Los contrapesos fueron desmontados y trasladados de forma controlada para mantener la estabilidad estructural durante el proceso.
– Desinstalación de la pluma y el mecanismo de elevación: Se procedió al desmontaje de la pluma, el tambor de cable, las poleas y los cables de acero, así como del gancho de carga. Cada componente fue desensamblado y bajado al suelo mediante maniobras técnicas específicas.
– Remoción de la cabina y sistemas auxiliares: La cabina de control, junto con los motores eléctricos, sensores y sistemas de desplazamiento, fue desmontada y retirada del sitio.
Desmontaje estructural
Una vez completada la desinstalación de los componentes funcionales, se abordó el desarme de la estructura principal. La torre, la pluma y los elementos auxiliares, como barandillas y escaleras, fueron desmontados en secciones. Este proceso requirió el uso de equipos de elevación y herramientas especializadas para garantizar la integridad del entorno y la seguridad del personal.





Gestión de residuos y limpieza
Todos los residuos generados durante el desmontaje, incluyendo metales, cables y componentes eléctricos, fueron clasificados y gestionados conforme a normativas ambientales. Finalizadas las tareas, se realizó una limpieza exhaustiva del área de trabajo en el Dique 2, asegurando que el espacio quedara libre de materiales y en condiciones óptimas.

Complejidad técnica y ejecución
El desmontaje de la grúa torre portuaria destacó por su complejidad técnica, derivada de la interacción entre sistemas mecánicos, eléctricos y estructurales. La coordinación entre las distintas fases del proyecto, junto con la aplicación de protocolos de seguridad y el uso de equipos especializados, permitió completar las operaciones de manera eficiente y sin incidentes.